#3.1 Soy un líder



 

COLEGIO PORFIRIO BARBA JACOB I.E.D.
Un espacio de participación”
GUIA – TALLER INTERDISCIPLINARIA
FECHA:
24-agosto
04-septiembre
GRADO:
Noveno
Docente:
CLARA INÉS LÓPEZ GARZÓN
Móvil: 3177553202
Tercer periodo
Tema: # 3.1 Soy un líder
OBJETIVO: Identificar las características de los líderes de grado 9°

Cligetica9pbj.blogspot.com



                             









HOY INICIA EL TERCERO Y ÚLTIMO PERIODO ACADÉMICO DEL AÑO 2020 POR FAVOR LEA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES

1.  Para el tercer periodo académico las guías-taller se van a subir al blog de ética.
2.  Por favor lea el texto de la guía, identifique las palabras desconocidas búsquelas en el diccionario, esto le ayudará a mejorar su léxico.
3.  Lea la actividad que se propone para las asignaturas de sociales, ética y religión, y desarróllela en su totalidad.
4.  Escriba en su cuaderno el tema: #3.1 Soy un líder
5.  Copie la pregunta en su cuaderno y enseguida escriba su respuesta.
6.  Sea cuidadoso al escribir sus respuestas, haga uso de una adecuada redacción, ortografía y caligrafía.
7.  Realice las actividades en el cuaderno de ética.
8.  Tome todas las fotos que sean necesarias para evidenciar su trabajo.
9.  Al tomar las fotos de su trabajo verifiquen el ángulo, nitidez y luz de la toma de la foto. Para los que puedan descarguen la aplicación CamScanner, les facilita la toma y envió de las evidencias.
10.         Envíe las evidencias de su trabajo al correo de la docente
11.         En el asunto del mensaje escriba la siguiente información, necesaria para identificar al estudiante y evaluar el trabajo:

Curso_ apellidos y nombres del estudiante_ ética_ #3.1 Soy un líder.

Ejemplo: 903_López Clara_ ética_ #3.1 Soy un líder

12.         A vuelta de correo se envía la valoración cuantitativa de su trabajo, por favor tener paciencia ya que el número de correos recibidos es muy alto. Todos los envíos serán revisados y evaluados.
13.         Cualquier inquietud o duda será resuelta por el correo electrónico, si es una inquietud del trabajo se recomienda por el WhatsApp del grupo de cada curso.
14.         Para el encuentro sincrónico de la clase en línea de ética, religión y sociales se recomienda leer con anterioridad el contenido la guía-taller 2.5 Continente asiático.
15.         La invitación a la clase será enviada a los correos de cada estudiante según datos aportados por el directo de curso en el drive institucional, en lo posible dos días antes de la clase.

LUNES
31-agos
901
Ética
8:00 a.m.
902
Ética
10:00 a.m.


Tema # 3.1 Soy un líder

Imagen A


Imagen B

Imagen C

TEMA # 3.1  SOY UN LÍDER 

¿Qué es líder?

La palabra líder proviene del inglés leader. Se define a los líderes como las personas capaces de guiar e influir a otras personas o grupos de personas, y que éstos además lo reconozcan como tal.
Hay quienes clasifican a los líderes según ciertas características que poseen. En primer lugar, es importante distinguir a los líderes naturales de los institucionalizados. Los primeros son aquellos que surgen de los grupos de personas de manera natural y el resto decide reconocer su función de líder y respetarlo como tal. Por otro lado, se encuentran los institucionalizados, ellos poseen su cargo de manera legítima. Este puede cubrir distintos cargos, sean políticos, espirituales, como educadores, entre otros.
Otra manera de clasificar a los líderes es en positivos y negativos. Un ejemplo de los segundos son los líderes autoritarios. Los mismos se caracterizan por ser dominantes y abusar de su poder. Además, imponen cuales son las cuestiones para tratar. Tampoco permiten la libre expresión del resto de sus compañeros. El caso contrario a este tipo de líderes son los que permiten que el resto del grupo opine y permite que haya mejores relaciones entre los distintos miembros del grupo.

Tipos de líderes según Max Weber

Un líder político es elegido por las personas mediante elecciones.
El sociólogo Max Weber definió tres tipos ideales de líderes:
  • En primer lugar, se encuentra al que denomina legal. Este tipo de líderes acceden a su rol de líder mediante elecciones, es decir que es elegido por otras personas. Estos suelen ser identificado con los líderes políticos.
  • El segundo tipo es el líder que llama tradicional. Este obtiene su rol gracias a la herencia o a la costumbre, un ejemplo de este tipo de líderes son por ejemplo los reyes.
  • El último tipo de líder es el que denomina carismático. Estas personas se caracterizan por poseer la virtud del carisma, el cual se expresa de diversas formas y en distintos tiempos. Un ejemplo de estos podrían ser los caudillos del siglo XIX en Argentina.

¿Cómo es un verdadero líder?

Un líder posee capacidad de acción, se dedica a guiar y articular el trabajo de los demás.
Normalmente los verdaderos y buenos líderes suelen ser asociados con los modelos a seguir. Un verdadero líder debe caracterizarse por ser una persona honesta, con la capacidad de trabajar con distintas personas, con la aptitud de poder manifestar sus opiniones e ideas, e intentar estimular a los demás a que expresen sus propias posturas. Suelen ser personas que piensan de manera estratégica y a futuro. Otra de las cualidades que permite destacarse como líder es el carisma, esta virtud les permite atraer a otras personas y llamarlas a la acción deseada.
Cuando se encuentran liderando equipos intentan enlazar las tareas de los otros, haciéndolos cumplir con sus responsabilidades. Para ello intentan motivar a sus compañeros, movilizarlos e interesarlos en aquello que lo compete. Un verdadero líder resulta un buen conductor a partir del ejemplo. Esta característica le permite obtener el respeto de los demás.
Además, los líderes se caracterizan por surgir en los momentos que realmente son necesarios. Por otro lado, intentan superarse constantemente, lo que les permite crecer en diversos aspectos, sobre todo desde el punto de vista personal. Otra cualidad es su capacidad de acción, no sólo se dedica a guiar y articular el trabajo y actividades de los demás, también actúa por cuenta propia, conociendo sus capacidades y debilidades, pero siempre se arriesgan para obtener mejores resultados.
Última edición: 26 de mayo de 2020. Cómo citar: "Líder". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/lider/. Consultado: 23 de agosto de 2020.

TEMA: #3.1 Soy un líder
Educación ética

  1. 1.   Escribe tu opinión sobre las imagenes del inicio de la guía, para cada una de ellas 50 palabras mínimo.
  2.     ¿Qué cualidades tienes tu como líder?
  3.     Consulta sobre una líder que te haya llamado la atención y explicas por qué.
  4. .   Elabora un cuadro donde explique los tipos de líderes de acuerdo con lo expuesto por Max Weber.
  5. .   Escriba un listado de 10 cualidades que debe tener un líder.
  6. .   Elabora un dibujo en uno hoja completa de tu cuaderno sobre lo que significa para ti ser un líder. (debe tener colores)



Comentarios

Entradas más populares de este blog